Mostrando entradas con la etiqueta 4 estrellas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 4 estrellas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de enero de 2016

Reseña de Flores Cortadas de Karin Slaughter.


Título: Flores cortadas (Pretty Girls, #1).
Autor: Karin Slaughter.
Precio: 299 pesos mexicanos.
Fecha de salida al público: Diciembre 2015.
Páginas: 560.
Editorial: Harper Collins México.
Formato: Pasta blanda sin solapas texturizada.

SINOPSIS:
La autora best seller número uno internacionalmente, Karin Slaughter, regresa con una novela sofisticada y escalofriante de peligrosos secretos, venganza y absolución inesperada, en la cual dos hermanas que han vivido separadas deben reunirse veinte años después para descubrir la verdad acerca de dos desgarradoras tragedias que devastaron sus vidas.
Hermanas. Extrañas. Sobrevivientes.

Hace más de veinte años, la hermana adolescente de Claire y Lydia, Julia, se desvaneció sin dejar rastro. Las dos hermanas no han hablado desde entonces, y ahora sus vidas no podrían ser más diferentes. Claire es la glamurosa esposa trofeo de un millonario de Atlanta. Lydia, madre soltera, sale con un exconvicto y batalla por pagar todos los gastos mensuales. Pero ninguna de las dos se ha recuperado del horror y el sufrimiento de la pérdida que las une; una desgarradora herida que se abre cruelmente cuando matan al esposo de Claire.
La desaparición de una muchacha adolescente y el asesinato de un hombre de mediana edad, casi un cuarto de siglo después: ¿qué podría relacionarlos? Formando una cautelosa tregua, las hermanas sobrevivientes miran al pasado para encontrar la verdad, desenterrando los secretos que destruyeron su familia hace tantos años… y abriéndose a la posibilidad de redención y venganza, donde menos la esperan.
Poderosa, conmovedora y profundamente cautivadora, llena de personajes indelebles y giros inolvidables. Novela maestra de una de las mejores escritoras de suspenso en la actualidad.
Le doy las gracias a Harper Collins México por haberme dado un ejemplar de esta obra para poder compartirla y reseñarla para ustedes.


WOW!

Así quiero iniciar esta reseña... 

Con esa palabra.

Verán a finales del año pasado, Harper Collins nos contactó a mí y a un par de Booktubers y Bloggers de México para empezar a colaborar con él, cuando nos dieron sus catálogos de libros tanto en inglés como en español, me quedé un poco sacado de onda, la mayoría de títulos en español no los conocía, ni a los autores, entonces ellos me dijeron...

"Sabemos que les gustan los buenos misterios, por lo que nuestra novedad de fin de año que se llama Flores Cortadas, estamos seguros de que la amarán"

La verdad estaba MUY ESCÉPTICO, soy una persona muy fatalista en ocasiones y suelo ver más lo malo que lo bueno.

En un principio el libro no me llamaba la atención, nosotros leemos la sinopsis y sentimos que ya conocemos el libro... conocen esa frase que dice: "No juzgues un libro por su portada"? pues bueno en el mundo real aplica la de: "No juzgues a un libro por ningún motivo hasta que termines de leerlo"

Empezaré diciendo que será algo que aplicaré de hoy en adelante porque es un libro que me ha dejado fascinado.

Flores Cortadas es la historia de una desaparición, una desaparición que corrompe una familia en su seno más profundo y cálido, el seno del amor por un hijo, cuando un día Julia Carrol ya no regresa a su dormitorio de la universidad después de haber ido a tomar unos tragos con los amigos, su familia sigue con la esperanza de algún día poder recuperarla y estar con ella, aunque, puede ser, que muy en el fondo, sepan que eso jamás sucederá.

Eso pasaría al inicio de una historia que poco a poco nos demostrará como una familia puede estar maldita tan simple y sencillamente por el deseo de otra, de como la genética y las facciones lindas juegan más en contra de nosotros que a nuestro favor. Más de 30 años después de la desaparición de Julia, sus hermanas Claire y Lydia viven ahora en mundos separados. Claire es la esposa de un multimillonario, que bien podría ser un mueble más en la decoración de su súper lujosa mansión, ella es hermosa, refinada y de alguna manera dulce sutil, sin embargo algo dentro de ella la carcome, está llena de una ira que parece no poder controlar todo el tiempo y eso la ha metido en problemas. Lydia por su parte es la oveja negra y el patito feo de la familia al mismo tiempo, ella desde la desaparición de su hermana mayor e incluso desde un poco antes, siempre fue un problema, le gustaba salir, perderse, beber, drogarse, robar, etc., es por eso que hace ya varias décadas cuando tuvo un problema con el entonces novio de Claire, ella obviamente no le creyó, separando por siempre a las hermanas restantes, a la familia que quedaba, al matrimonio de sus padres y derivando en el suicidio.

Nuestra historia empezaría a rodar de la pendiente a partir de un evento trágico acontecido con el esposo de Claire, Paul, ellos un día al salir de un bar se ven involucrados en un atraco, donde él terminaría siendo asesinado y ella terminaría dándose cuenta de que la pesadilla solo estaba por comenzar, volviéndose todo cada vez más caótico, catastrófico y aterrador.

Como ya les había mencionado en Goodreads, a partir de ahora, todos mis libros tendrán dos calificaciones, la emotiva y la técnica, en la emotiva se calificaría el sentimiento y la sensación que me dejó el libro, mientras que la técnica calificaría la prosa, el estilo, el ritmo, el desarrollo de los personajes, las situaciones a las que se ven expuestos, si actúan de manera lógica y coherente, etc.

Así que estás son mis calificaciones para Flores Cortadas:

1.- Calificación emotiva:

2.- Calificación técnica:


Sin duda un libro bien equilibrado y MUY satisfactorio.

100% recomendado.

Att.

domingo, 15 de noviembre de 2015

Reseña de Los años de los amantes de Hugo Marroquín.


Título: Los años de los amantes.
Autor: Hugo Marroquín (@ciudadanomx).
Precio: 150 pesos mexicanos.
Fecha de salida al público: Octubre de 2015.
Páginas: 106.
Editorial: Ediciones Felou en su colección Letras Abiertas.
Formato: Pasta blanda con solapas.

SINOPSIS:
Un viaje por los oscuros pasajes de la pérdida del amor, el dolor, el miedo a enamorarse de nuevo pero, sobre todo, del amor propio. 
Un hombre termina la relación con su novio, quien tres días después desaparece. 
Ahora hay un extraño habitando su departamento y sus intenciones parecen esconder los más crueles deseos. 
¿Quién es este intruso? ¿Qué busca? ¿De qué es capaz? 
Los años de los amantes es el recuento de la historia de amor entre dos hombres y cómo termina siete años después, descubriendo el lado oscuro de la pareja. 
Un relato en el que el protagonista se enfrenta al despojo de su hogar, al recuento del pasado de su pareja y un choque consigo mismo en el que busca un camino para reconstruirse y poder volver a enamorarse sin miedo.
Le doy las gracias a ediciones Felou por haberme dado un ejemplar de esta obra para poder compartirla y reseñarla para ustedes.

Okay, empecemos.

Primero que nada me gustaría decir que he sufrido ese proceso que muchas personas que están dentro del ramo editorial empiezan a sufrir en cierto punto de su vida y que vaticinan como augurio de que van por el buen camino, y con "ese proceso" me refiero al punto en el que las personas que te rodean empiezan a publicar sus sueños, empiezan a alzar la voz y gritarle al mundo todo lo que han pensado y vivido durante su vida por medio de la palabra escrita y en esta ocasión ha ocurrido con un buen conocido mío llamado Hugo Marroquín :D

No pretendo hacerles una biografía de Hugo, solo puedo decir que conozco su trabajo y que siempre se esfuerza al máximo porque todo salga perfecto y que es súper alegre y sociable, lo que ya es mucho decir entre los autores de hoy en día xD aunque bueno, los autores mexicanos siempre se han caracterizado por ser los más sociales y alegres que he conocido hasta el momento, entonces, mi querido Hugo, vamos por buen camino.

Hace poco más de un mes, Hugo me envío un mensaje diciéndome si me interesaba leer su novela, estaba disponible en e-book para usuarios de Apple, lamentablemente no tengo ningún dispositivo de esa marca (inserte sad face aquí) por lo que me fue imposible leer a su primer bebé en un comienzo, paso el tiempo y las cosas se complicaron y por más que le intentamos jajaja el destino no quería que leyera su novela en ese momento. Luego sucedió algo, como era OBVIO! su libro empezó a ser parte del ranking de mejores ventas en la tienda electrónica y BOOM, SE PUBLICÓ BABY! y poniéndome en contacto con los de la editorial me hicieron el hermoso y bello placer de mandarme un ejemplar y henos aquí. 

(Por cierto Hugo, me debes mi firma en mi libro, ehhhhhhhhhhhhhhhh, espero que leas esto)

Ok, ahora, escribo todoo esto, por una buena razón, pocas veces al empezar o terminar un libro, o incluso cuando nos recomiendan uno, sabemos la forma en la que dicho libro llego a nuestras manos o recordamos ese proceso largo y complicado de poder elegir nuestra lectura, y si les hago saber todo esto es para que vean el largooooooo proceso que muchas veces conlleva el poder tener nuestras palabras tangibles en nuestras manos, sin duda es un logro, una obra más que ha visto la luz en este mundo nuestro tan convulso y lleno de imágenes poco claras, gracias Hugo, por darnos un poquito de tu luz. :)

Ahora sí, entremos en materia.

Los años de los amantes nos habla sobre una relación un poco extraña, en un principio y por casi toda la primer mitad de la obra nos dedicamos a ver la introspección y flujo de conciencia de una de las partes de esta relación.

Resultan ser dos jóvenes (hombres, ajam, es un libro de temática LGBTTI, aunque al mismo tiempo NO lo es, me explico más adelante...) que han estado viviendo juntos un tiempo, sin embargo algo ha pasado y nuestro protagonista no sabe qué hacer, se ha esforzado al máximo para salvar su relación, ha visto posibilidades, opciones, ha intentado hablar, ha incluso pensado que el único problema es él, ha caído en ese estado de semiinconsciencia en el que entramos siempre que sabemos que algo no va a funcionar pero nos empeñamos en que lo haga de manera casi ridícula.

A todas luces el problema de ambos es irreparable, al punto en que nuestro protagonista ya no ve a su pareja, ya no existe para él, en su lugar hay un nuevo inquilino en su departamento, una persona llena de odio, de repulsión, de cometarios secos y triste cual cementerio cuyo único propósito es limpiarse lo viejo para dar paso a lo nuevo, a lo "confiable", pero todos sabemos incluso siendo jóvenes que las cosas no son tan simples como un "gracias por el tiempo que perdimos, nos vemos después", sería genial, pero NO.

Más que hablarles de la historia, que bien es cierto que es bastante compleja, me gustaría hablarles del trasfondo de la misma, y así poder decirles el porqué considero que esta obra en particular no se trata sobre una relación homosexual.

Cuando conocemos a los personajes nos damos cuenta de que Hugo ha jugado de tal manera con las palabras que resultan asexuales, NO EN EMOCIÓN, si no en género, bien podría ser un hombre y una mujer o dos mujeres las protagonistas de la historia, siento que estamos en un tiempo en el que eso ya no debería de ser tan importante, y sin embargo lo ha sido de una manera completamente distinta en la obra, al pintar y poner los distintos matices de los personajes Hugo ha creado algo que me gusto demasiado, no solo nos muestra una relación compleja fundada en años de noviazgo y amorío, si no también una relación formal que ha evolucionado al punto de compartir una vivienda, formar una familia, sí, una familia de dos hombres, ha dado a conocer ese punto tan perdido dentro de la temática homosexual, la sensibilidad. Vemos que tan hondo puede afectar una emoción a una persona.

Sin duda, todos nosotros al menos a partir de unos 11 años empezamos a jugar con nuestro libido y nuestras emociones, empezamos a relacionarnos con las personas, jugamos, reímos, platicamos y conocemos, sin embargo empiezan a surgir otro tipo de cuestiones, como el querer estar con alguien sin saber el por qué, sin tener razón, el querer tocar su piel solo por el hecho de poder experimentar ese contacto, empezamos a pensar y a cuestionarnos si es que esa persona piensa lo mismo por nosotros hasta que llegamos a la conclusión de que sí, esa persona nos gusta, nos atrae, queremos estar con ella. Lo mismo da el género y la nacionalidad, el color de piel o la lengua, siempre hay maneras y Hugo lo sabe y lo ha expresado en esa parte tan emocionante que es el primer coqueteo jaja sinceramente esa parte del libro me agradó mucho.

En los años de los amantes me encontré con una relación fuerte, TAN FUERTE que nos demuestra que no todo es eterno y que las cosas tan simple y sencillas como empezaron, así mismo se difuminan, sin duda algo excelso, además de que encontramos otra premisa, cuando alguien ya no desea estar contigo no es porque sea la peor persona del mundo, tan solo ha tomado una decisión distinta a la que había tomado estando juntos, lamentablemente en ella ya no tienes cabida tú, por lo que debes de poner todo de ti, saber que llevará tiempo y esfuerzo y empezar a poder superarlo.

Seré honesto, no todo es miel sobre hojuelas, hubo un par de cosillas que no me agradaron, la primera fue la primer parte del libro jajaja me estaba costando muchooo acomodarme a la forma en la que estaba narrado, eran fragmentos muy inconexos, como resultantes de un delirio, se mezclaba el antes, el ahora y el temibleeee después, tramos llenos de dudas, temores y situaciones que obviamente NO comprendes porque en primer lugar ni siquiera sabes qué está pasando o que ha pasado, perooo después llega la segunda parte, cuando echas un vistazo al pasado y ves dónde y cómo empezó todo y te enteras de que la primer parte esta narrada así porque la vez a través de los ojos de la depresión y la negación, esos ojos que buscan una manera de poder salir adelante o de negarse de que hay algo que cambiar al mismo tiempo de que ves todo mal, todo incorrecto, todo fatal, y la segunda cosa que no me gustó es que fuera tan cortito U_U jajajajaja me quedé con ganas de saber que pasaba en Francia! jajajajajajajajaja las personas que lo lean lo entenderán :P

CALIFICACIÓN EN GOODREADS!


Yo la verdad quiero segunda parte jajaja

Hasta la próxima.

Att.

domingo, 8 de noviembre de 2015

Reseña de Prodigy de Marie Lu.

Título: Prodigy (Legend, #2).
Autor: Marie Lu.
Precio: 279 pesos mexicanos.
Fecha de salida al público: Noviembre de 2015.
Páginas: 400.
Editorial: SM.
Formato: Pasta blanda con solapas.

SINOPSIS:
Tras escapar de las garras de la República, June y Day llegan a Vegas y se enteran de algo inimaginable: el Elector Primo acaba de morir y Anden, su hijo, va a sucederle. Con la República al borde del caos, los dos se unen a los Patriotas, un grupo rebelde que está dispuesto a rescatar al hermano pequeño de Day y facilitarles la huida a las Colonias. Los Patriotas solo les piden una cosa a cambio: que maten al nuevo Elector.
Es su oportunidad para cambiar el país; para otorgar voz a un pueblo que lleva demasiado tiempo silenciado.
Pero cuando June se da cuenda de que el nuevo Elector no comparte las ideas de su padre, empieza a dudar de la decisión que ha tomado. ¿Podría ser Anden el catalizador de una nueva República más justa? ¿Es necesaria una explosión de ira y sangre para cambiar las cosas? Y, sobre todo, ¿quiénes son y qué se proponen realmente los Patriotas?
Le doy las gracias a la editorial SM por haberme dado un ejemplar de esta obra para poder compartirla y reseñarla para ustedes.

Estoy MUYYYYYYYYYYYYYYY contento de poder decirles que la editorial me mando este libro ya hace BASTANTE tiempo para que lo leyera y que me ofrecieron el poder presentarlo el día 14 de Noviembre de este año en la 35° FILIJ aquí en México D.F.


Espero verlos por ahí.

Pero bueno, el día de la presentación daré con lujo de detalles mi opinión sobre el libro y la saga en general, pero para mis seguidores del Blog les daré un pequeño adelanto.

Primero que nada, OJO, si no has leído LEGEND, te recomiendo que NOOOOOOOOO leas esta reseña porque muy probablemente te spoilees, así que bueno, a partir de aquí van bajo su propia consideración.

Al finalizar Legend vimos que June y Day logran escapar por los pelos de La República, para eso se tiene que sacrificar el hermano de Day, e incluso June lo pierde todo, está abatida porque se ha enterado que sus padres y su hermano fueron asesinados por la república y su necesidad de mantener el orden y sus secretos.

No tienen dinero, Day está mal herido, June no está en mejores condiciones. Tess la mejor amiga de Day está perdida, aunque tiene una vaga esperanza de que está con los patriotas, el hermano de Day está bajo custodia del ejercito y su paradero es desconocido.

TODO ES UN COMPLETO DESASTRE.

Es ahí cuando empieza nuestro libro, Day y June están mal y necesitan ayuda, una ayuda que pensaron jamás tendrían que pedir... deben buscar a los Patriotas.

De alguna manera lo consiguen pero todo favor conlleva un pago y ha ocurrido algo que ha sacudido por completo a la nación, resulta que El Elector Primo ha fallecido por causas naturales pero en un momento muy poco oportuno para el futuro de su gobierno y como buena tradición el nuevo Elector que ha tomado cargo inmediatamente después de la muerte de su antecesor es Anden, el hijo del antiguo Elector.

Anden parecer ser introvertido, aunque atractivo y con buen corazón, el senado lo odia, el pueblo lo odia, tiene una revolución a punto de estallar en sus manos y lo que es peor... al parecer a Day y a June los Patriotas les han dado su apoyo a cambio de un módico precio... matar al nuevo elector y empezar la revolución.

Y bueno, prácticamente sobre eso gira todoooooooooooooooooooo nuestro libro y NO LES PIENSO DECIR MÁS.

Lo que sí puedo decirles es que ahora todo va corriendo, los escenarios y personajes y tramas  se suceden con tanta rapidez  que uno debe de tener los ojos bien abiertos todo el tiempo porque si no algo que va a ser muy importante en un futuro se nos puede escapar.

Si bien es cierto que el libro de Legend tiene un trasfondo un poco más profundo, sin duda en este libro Marie Lu se ha dado a la tarea de describir su mundo, de darnos un montón de pistas del cómo, cuándo y por qué es que el mundo está como está.

Conocer a las colonias es sin duda la mejor parte de todo el libro para mí.

UN LIBRO ÉPICO.


A este libro le he dado 4/5 estrellas por una razón... al primer libro le di las 5 simple y sencillamente porque es genial, a éste le he puesto 4 por una simple razón, si bien es cierto que es más rápido que el primero, en muchas partes más emocionante y que nos da una gran cantidad de información de su mundo, siento que el primer libro tiene un fin más extenso que éste, y es por eso que las 4, pero no hay duda que Legend es una de las mejores distopías juveniles que he leído en mi corta vida.

P.D. La revelación que se da al final sobre DAY es pfffffffffffffffffffffffffffffffff lo más fuerte de todo el libro.

ESPECTACULAR.

Próximo libro en la serie... y que espero que la editorial traiga MUY PRONTO.


Esta es para mí la portada más bonita de los 3 libros y tiene a nada más y nada menos que a DAY en ella :D

Les pido que le manden mucho amor a SM por medio de las redes sociales para que traigan lo más pronto posible esta hermosura de libro. LO NECESITO EN MI VIDA YA.

Hasta la próxima y espero verlos el Sábado 14 de Noviembre en punto de las 4:00PM en la FILIJ ;)

Att.

lunes, 26 de octubre de 2015

Reseña de ¡Pesadillas! de Jason Segel y Kirsten Miller.


Título: ¡Pesadillas! (¡Pesadillas!, #1).
Autor: Jason Segel y Kirsten Miller.
Precio: 245 pesos mexicanos.
Fecha de salida al público: Octubre de 2015.
Páginas: 406.
Editorial: Océano en su sello Gran Travesía.
Formato: Pasta blanda con solapas.

SINOPSIS:
El protagonista de esta novela es Charlie Lair, un chico que acaba de perder a su madre y a quien atormenta una serie de terribles pesadillas. La aparición de su madrastra Charlotte no hace sino perturbarlo aún más, sobre todo cuando esta extraña mujer se lo lleva junto con su padre y su hermano menor Jack a vivir a una tenebrosa mansión de color morado. Dicha construcción oculta muchos secretos y reserva terrores inimaginables para Charlie. No obstante, el chico logra afrontarlos sacando fuerzas de flaqueza y gracias a la ayuda de curiosos personajes. Éste es el primer libro de una prometedora trilogía de aventuras infantiles-juveniles.

Le doy las gracias a la Editorial Océano por haberme dado un ejemplar de esta obra para poder compartirla y reseñarla para ustedes.


Y bueeeeeeeeeeeeeeno.

Jai, cómo andan? :3

El día de hoy les traigo una reseña de un libro que leí hace apenas unos días, como ya notaron es el libro de Pesadillas escrito por el conocido autor de HIMYM Jason Segel y la autora famosa por su bilogia de Eternos Kirsten Miller, y no conformes con tener ya dos autores, le sumamos un ilustrador, Karl Kwasny.

Pesadillas es un libro que viene fuerte por parte de Océano, no solo por los autores, si no porque salió justo en la época de Halloween y día de muertos y este libro, si bien es enfocado a un público mucho menor del habitual en Gran Travesía, no deja de ser sorprendente, al menos en mi humilde opinión por 3 cosas, la primera, LAS ILUSTRACIONES, muy simples y sin embargo MUY significativas y hermosas, la historia de trasfondo de tener que enfrentar a nuestros miedos y entendernos a nosotros mismos y la tercera es la historia de crecimiento personal, la que nos lleva durante todo el viaje con amigos, conocidos y familiares.

El libro trata de lo siguiente, verán, Charlie Laird es un joven común y corriente, pero tiene un ENORME problema, no puede dormir porque siempre tiene pesadillas, y ustedes dirán, AY!! TODO MUNDO EN ALGÚN MOMENTO TIENE PESADILLAS, y sí obvio, incluso durante unos días seguidos, pero eso es muy diferente a llevar ya casi meses sin poder dormir ni descansar porque cada vez que entras en tus sueños una bruja horrible con su gata de tamaño anormal solo esperan para decirte que te desean comer, y no solo eso, si no que se siente HORRIBLEMENTE REAL, tan real que podrías jurar por tu vida que lo ha sido.

Eso le pasa a Charlie Laird, no puede dormir y eso ha hecho que tenga un humor pésimo e incluso haga que se propague un poco el miedo y el mal humor entre las personas que lo rodean, poco a poco las cosas van empeorando, por más café que tome Charlie ha empezado a quedarse dormido en pequeños ratos y en lugares poco agraciados lo que hace que vea a la bruja y a su gata por tiempos e incluso les da tiempo de contarle a Charlie su plan, planean hacerle una visita en Mundo Despierto para llevárselo y comérselo.

Pero eso no es lo peor,  Charlie tiene poco que perdió a su madre debido a una enfermedad y su padre se ha vuelto a casar, con una mujer llamada Charlotte, y Charlotte es algo especial, Charlie está seguro de que es una BRUJA, una brujastra  y no cualquier brujastra, es nada más y nada menos que la bruja que lo acecha en sus sueños, esto se le hace fácil a Charlie de imaginar debido a que las pesadillas han empezado a partir de que se mudaron a la Mansión Purpura, hogar de Charlotte y bueno, no puede ser coincidencia, ¿verdad?

La cuestión de la trama del libro comienza cuando algo sucede en mundo despierto que hace que Charlie deba viajar en cuerpo y alma a mundo tenebroso, pero Charlie no sabe algo, cuando duermes la que viaja es tu alma y por mucho que sufras en mundo tenebroso, al despertar estás sano y salvo en tu cama, pero cuando viajas con tu cuerpo, todo lo que te sucede en mundo tenebroso, es de verdad, y Charlie solo tendrá una oportunidad para enfrentar sus miedos, cumplir su misión, ayudar a sus amigos, salvar mundo tenebroso y mundo despierto a la vez y todo eso en tan solo unas horas de sueño.

Y bueno, como pueden ver en la nota de información del libro, es la primer parte de lo que parece ser será una trilogía (saga) de libros sobre Charlie, sus amigos y sus aventuras.

El libro sinceramente me ha gustado, es una historia simple pero bella al mismo tiempo, poco a poco nos vamos metiendo en el mundo de Charlie y sus amigos y sinceramente eso me ha fascinado, las primeras 90-100 páginas sinceramente son un poco pesadas porque nos presentan los conflictos personales de Charlie, nos presentan a sus amigos y sus pequeños pero vitales papeles que desempeñaran en un futuro y también de la importante de Charlotte y el hermano de Charlie en la historia, sin embargo una vez que entramos a Mundo Tenebroso y conocemos a Meduso y todas las cosas que tendrá que hacer Charlie para poder si quiera dar un paso sin tener que pisar un escarabajo come hombres es cuando empieza la acción!

Es un libro que recomiendo ampliamente para 3 tipos de personas:
  1. Niños de 9 años en adelante.
  2. Personas con afición por historias con un significado muy grande de trasfondo.
  3. Fans de Jason Segel jejejeje <3
En Goodreads le he puesto:

Muy recomendado y listo en todas las librerías de el país :D

Muero con ansias de leer el segundo "La poción del sonámbulo" va de Zombies :P así que imagínense, además que de Océano ya ha confirmado que en cuanto salga lo traducen y nos lo traen en bandeja de plata :D

Hasta la próxima.

Att. 
 


miércoles, 7 de octubre de 2015

Reseña de The Raven Boys: La profecía del cuervo de Maggie Stiefvater.


Título: La profecía del cuervo (The Raven Boys, #1).
Autor: Maggie Stiefvater.
Precio: 289 pesos mexicanos.
Fecha de salida al público en México: 2014.
Páginas: 424.
Editorial: SM.
Formato: Rustica con solapas.
SINOPSIS:
Matarás a tu amor verdadero. 
Blue no sabe cuántas veces le han dicho esto. Pero, como no cree en el amor verdadero, nunca lo ha considerado un problema. 
Todo empieza a cambiar la noche de San Marcos. Blue, la única de su familia que no tiene facultades adivinatorias, acompaña a su tía al viejo cementerio para ver desfilar los espíritus de los que morirán en los próximos doce meses, y ve a uno de esos espíritus: un chico vestido con el inconfundible uniforme de la academia Aglionby, un suéter con un cuervo bordado. 
Eso solo puede significar dos cosas: o es su amor verdadero, o lo va a matar.
Le doy las gracias a Ediciones SM por haberme dado un ejemplar de esta obra para poder compartirla y reseñarla para ustedes.

Este era un libro al que le tenía muchísimas ganas desde hace MUCHO TIEMPO, en primer lugar he de admitir que la portada fue un aliciente al hecho de que lo deseara, se me hace un diseño simple y hermoso al mismo tiempo, los cuervos siempre han tenido cierto significado importante en la literatura.

Y bueno, siendo aún más sinceros era prácticamente la única razón de peso en mi deseo por tenerlo, había escuchado excelentes críticas de él pero NO SABÍA DE QUÉ IBA y cada una de sus páginas ha sido un constante descubrimiento, lo cual me hace sentir absolutamente maravillado.

Resulta que La profecía del cuervo es la primer entrega de una tetralogía en la que poco a poco en cada libro vamos hilvanando un poco de la historia real que consiste todo este mundo esotérico, es MUY parecido en ese aspecto Cinder de Marissa Meyer, cada libro cuenta un pequeña historia que se concluye, pero la verdadera trama, todo ese mundo, tendrá una solución hasta el cuarto libro, lo cual hace que este libro sea MUY INTRODUCTORIO.

Veamos entonces, de qué trata The Raven Boys, pues bueno el libro nos cuenta la historia a varias voces (lo cual fue magnífico) de una serie de acontecimientos sucedido en un pueblo llamado Henrietta, en Henrietta existe la leyenda de que justo por ese pueblo pasa el camino de los muertos, en este camino confluye una energía muy poderosa y antigua, esa energía se conoce como La línea Ley, un lugar donde suceden cosas interesantes...

En Henrietta vive Blue Sargent, Blue es la hija de Maura, una medium y espiritista relativamente reconocida, y junto con ella viven varias tías y amigas de Maura, entre ellas Persephone, Cala, Orla, etc, pero todo empieza a cambiar cuando Maura llama a Neeve, su hermana, qué le ayudará a encontrar algo que creían perdido desde hace mucho tiempo, pero no solo eso, desde que Blue tiene memoria en su suerte siempre se ha leído que ella matará a su amor verdadero y que lo matará justo después de darle su primer beso, Blue siempre ha vivido con esa advertencia, pero la verdad no le presta mucha atención, no cree en el amor verdadero, no le interesa ningún chico y está bien, al menos así era hasta antes de conocer a los chicos de Aglionby.

Aglionby es una de las escuelas privadas más selectas de todo el país, todos sus estudiantes son excesivamente ricos, famosos o con futuros prominentes, o bueno, al menos casi todos... En Aglionby asiste un grupo de amigos bastante peculiar, entre ellos está Gansey, el líder de la manada, al que todo mundo pregunta su opinión aunque no tenga una, está también Ronan, el riquillo busca problemas con ganas de pelea y de acción minuto a minuto, y por otro lado también está Adam, el chico más brillante de todo Aglionby pero también el más pobre, vive con una beca parcial más sus trabajos en diferentes fábricas y empleos temporales.

Este trío de personajes más uno aún más enigmático llamado Noah son prácticamente lo mejor y lo peor de la academia, Gansey es el más rico entre los ricos, Ronan es un huracán andando, tan lleno de problemas que hasta un genio matemático preferiría evitarlo y Adam es el más brillante de todos los estudiantes, y bueno... Noah es Noah.

Pero todos ellos comparten un secreto, les interesa encontrar la Línea Ley, y así despertar al rey durmiente, al re cuervo, Glendower.

Poco a poco la historia de todos estos personajes más Blue se irá uniendo por azares del destino y por el destino mismo en sí, una visión en el cementerio, una profecía, un acontecimiento catastrófico sucedido hace 7 años, asesinatos, desapariciones, árboles que hablan latín y un fantasma, harán de The Raven Boys una historia como jamás has leído, es sinceramente impresionante.

Sin embargo no todo es color de rosa, el único pero que yo le veo a este libro es que como ya he mencionado, es excesivamente introductorio, las primeras 100 páginas se van volando, de ahí se estanca un poco y hasta la página 290 aproximadamente empieza a tomar ritmo otra vez de una manera acelerada, es normal, el misterio que trata este primer libro se desarrolla y tiene un fin, pero bueno como les decía en comparación con CINDER, la trama principal se verá resulta hasta el cuarto libro.



Sin duda muy recomendado!, y hay algo aún mejor, Ediciones SM se está poniendo muchísimo las pilas en estos momentos con sus novedades y acaba de llegar a México esta hermosura!


La segunda parte ya está en librerías y yo ME MUERO por leerla, pronto estaré trayéndoles la reseña de esta cosa tan hermosa.

Hasta la próxima.

Att.

domingo, 27 de septiembre de 2015

Reseña de La llave de Tone Almhjell.


Título: La llave.
Autor: Tone Almhjell.
Precio: 235 pesos mexicanos.
Fecha de salida al público en México: Junio 2015.
Páginas: 352.
Editorial: Océano Gran Travesía.
Formato: Rustica con solapas.

SINOPSIS:
Algo extraño está ocurriendo en la casa de Lin Rosenquist. De repente, recibe un misterioso paquete marcado con la palabra Girarrosa Dentro encuentra una llave que abre la puerta de otro universo. Este reino congelado es el hogar de todos los animales muertos que alguna vez amaron a un niño. Allí, Lin se reunirá con su querido ratón Rufus. Juntos emprenderán una peligrosa aventura, llena de magia y misterio, para encontrar al Príncipe Invernal e impedir la destrucción de Platelia.  
Le doy las gracias a la editorial Océano México por haberme dado un ejemplar de esta obra para poder compartirla y reseñarla para ustedes.


Y bueno, empecemos...

Cuando me dieron este libro, la verdad no sabía qué esperar, me lo dieron y leyendo la sinopsis les juro que pensaba que era una mala copia de Luces del norte y de las Crónicas de Narnia y bueno mmmm a ver veamos esto...

La historia nos habla de Lin Rosenquist, Lin es una niña que está bastante deprimida porque acaba de fallecer uno de sus mejores amigos, Rufus el topillo de la pradera, Lin va y entierra a su pequeño amigo abajo de un rosal que está cercano a su casa y regresando a la misma encuentra un paquete en el recibidor, más bien una carta que tiene grabado por medio de cortes afilados el nombre de GIRARROSA, ella se queda completamente impactada, pero no solo por la manera e intención del paquete, si no porque adentro ha encontrado una llave con forma de rosa y espinas, y es cuando ella decide encontrar el lugar en el que encaja.

Tras encontrar el momento y el lugar, Lin se ve transportada a un mundo de hielo y frío invernal, un lugar llamado Platelia, pero Platelia no es tan bonito como parece, es un mundo rodeado de muchos peligros, al entrar ahí encuentra una vez más a su amigo Rufus, pero ahora mide lo mismo que ella, anda en sus patas traseras y habla, se ha convertido en un Platelino o Mascotin como les gusta llamarse a ellos mismos, pues en Platelia viven todos los animales que han sido amados y han amado a un ser humano alguna vez y no solo eso, sino que Platelia está formada por los sueños de los niños, su luz y forma son el resultado de la esperanza y la ilusión, pero de la misma manera que hay sueños, hay pesadillas y eso es algo que Lin y Rufus entenderán muy pronto y a las malas...

Conforme pasa la historia nos vamos dando cuenta de que Platelia es un mundo que constantemente se encuentra en apuros, por lo que una llamada de GIRARROSA significa la diferencia entre la vida y al muerte de sus habitantes y en este caso no es diferente, para que los Platelinos puedan seguir con sus vidas como hasta ahora, necesitan que cada cierto número de décadas, cuando la estrella vagabunda se encuentra brillando encima de la ciudad, se produzca algo llamado la nevada vagabunda, y esta nevada que no solo hace que este mundo siga vivo, sino que también hace que el mundo "humano" siga teniendo diversión y nieve, y bueno... solo puede ser producida por un ser del clan Hibernalis. Los Hibernalis son una raza en peligro de extinción, que son idénticos a los humanos con la diferencia de que ellos producen muchísimo frío y tienen sus almas fuera de su cuerpo, resguardadas en bolas de cristal.

Y el problema ha empezado con esto..., Isvan, el último niño del clan Hibernalis, ha desaparecido sin dejar rastro y solo faltan unas cuantas horas para que se deba producir la nevada Vagabunda, es por eso que a Rufus y a Lin les han encargado encontrar a Isvan y salvar a Platelia...

Hasta ahí todo es GENIAL, sin embargo he tenido puntos buenos y malos con este libro.

Primero que nada debemos entender que es un libro de fantasía para niños, por lo tanto es una fantasía que no se explica, no hay reglas, no hay inicio, no hay fin, no hay historias, no hay leyendas, NO HAY CONGRUENCIA y sinceramente siempre he tenido mucho conflicto con eso en este tipo de fantasía, es como El castillo ambulante de Diana Wynne Jones, la autora no se molesta en explicarte casi nada, inventa y dice términos cada 5 segundos y a menos de que pongas mucha atención y entiendas el contexto en el que los dice, bien puedes pasar de largo muchas páginas y no enterarte apenas de qué está pasando, por lo mismo de que es muy para niños no hay mucho interés en los personajes que rodean a los secundarios, apenas y se les dan diálogos, lo importante es ver como Rufus y Lin resuelven en problema, es por eso que a este libro le daré dos calificaciones, una será para personas mayores de 15 años y otra será para menos de.... 

So.... analicemos la obra.

  • Personajes: 6/10, son personajes muy simples, casi no los trata i los desarrolla, apenas y nos da un atisbo de sus intenciones y alusiones, es acción casi todo el libro. 
  • Trama: 7/10, siento que en ocasiones la autora no sabía muy bien para donde llevar su historia y debía inventar una cosa mágica aquí y allá para que sus personajes no se vieran mal, en más de una ocasión sufrieron percances horribles y la autora se contentaba con decir: "afortunadamente, aunque el desastre pudo ser mortal, ambos salieron sin ningún rasguño"... jajajajajajajaja, sin dudas es su primer novela. 
  • Originalidad: 6/10, la historia está bien, pero sin duda hay muchísimas cosas que vienen de libros como Las Crónicas de Narnia, Luces de invierno y un poco de El Hobbit con su forma mágica tan sin leyes ni coherencia.
  • Emoción al leerla: 7/10, muchas veces no entendía qué estaba leyendo, por lo que no sabía si seguir o no.
  • Género: 9/10, pese al hecho de que no me gustó la manera y el género prácticamente dicta que debe ser escrito de esta manera (ES FANTASÍA PARA NIÑOS!!!) he de admitir que no todos los autores e arriesgan a hacer algo así hoy en día.
  • Técnica Literaria: 5/10, exagero mucho con los deus ex machina.
  •  Desarrollo de la trama: 6/10, me faltó más, es un libro muy corto, si la autora hubiera escrito bien las leyendas, el uso de la música como profecía, si hubiera hecho una verdadera guerra, hubiera sido genial, pero NO, las cosas no fueron así.

Las dos calificaciones son las siguientes:

Para mí... y personas mayores de 15...


Para niños menores de 15 que aman las historias tiernas y de triunfos....


Sin duda la autora debe de ir puliendo más sus dotes narrativos, su historia está bien, sin embargo siento que fue demasiado infantil, espero poder leer algo nuevo de ella y que siga explotando al máximo estos mundos de hielo y magia para así poder leer una buena novela de fantasía más joven o adulta en un futuro.

Hasta la próxima.

Att.

sábado, 26 de septiembre de 2015

Reseña de El ángel rojo de Franck Thilliez.


Título: El ángel rojo (Franck Sharko #1).
Autor: Franck Thilliez.
Precio: 350 pesos mexicanos.
Fecha de salida al público en México: 2009.
Páginas: 448.
Editorial: Edhasa por medio de su sello MARLOW.
Formato: Rustica con solapas.

SINOPSIS:

La aparición de un cadáver decapitado, artísticamente troceado y diseminado con enigmáticos designios por diversos rincones de París, sacude de un modo eléctrico al comisario Franck Sharko. Saber que no se trata del cuerpo de su esposa, que lleva ya seis meses desaparecida sin que nadie haya pedido rescate y sin que se tenga la menor pista sobre su paradero, es sólo un consuelo menor. Al contrario, este descubrimiento da pie a una estremecedora y alucinante investigación que pone en contacto a Sharko con los ambientes más sórdidos que puedan imaginarse, con las redes virtuales más exhibicionistas y enloquecidas, con los personajes más crueles y despiadados y, sobre todo, con una mente fría, manipuladora y perversa hasta límites que sólo un escritor del calibre de Thilliez es capaz no sólo de crear, sino de mostrarlo con una fuerza arrebatadora.
Hey, hola, pues bueno, hoy les traigo la reseña de un libro que ya tiene un par de semanas que leí, pero ya saben que yo siempre ando con la cabeza en los pies y las manos en la espalda, y todo lo hago a destiempo, pero bueno, bien dice el dicho, mejor tarde que nunca.

Y en esta ocasión es la reseña de una novela negra :D, así es, uno de los géneros que más me gustan y es una reseña especial.

Ya había escuchado un poco del señor Thilliez en canales y Blogs españoles, pero nunca había escuchado nada acá en México (rarísimo), estaba realmente consternado la verdad, y pues me puse a buscar, ya saben que soy excelente buscando en librerías y BOOOM, resulta que sí existían dos libros de este autor a la venta en México, y son nada más y nada menos que los dos primeros libros de la serie del detective Franck Sharko, y que mejor! pues al parecer todos conocen al autor por un libro llamado El síndrome E que resulta ser el tercer libro de la saga del detective, lo que como ya sabemos muy bien, pues siempre es poco relevante para la resolución del caso que trata el libro, pero que nos deja un poco cortos con respecto a la historia de la vida de dicho protagonista.

Y bueno, total que me hice con el primero y segundo libro que son El ángel rojo y Luto de miel, respectivamente y WOW.

La historia nos habla del detective Franck Sharko, Franck está MUY CONSTERNADO, su esposa acaba de ser secuestrada hace aproximadamente 6 meses y no hay ni una sola pista, no hay nota de rescate, no hay cadáver, no hay NADA, simple y sencillamente desapareció, pero no huyo, NO, Franck sabe que su esposa lo amaba verdaderamente y que no sería capaz de abandonarlo, además de que cuando descubre que su esposa no está, en su casa se ve claramente signos de intrusión y resistencia.

Y bueno, así se la lleva Franck, investigando y sobreviviendo, es cuando sucede algo, en una casa alejada de la comunidad, descubren el cuerpo de una mujer que ha sido asesinada de la manera más despiadada que alguien pudiera imaginar, al mero estilo de Hellraiser, la mujer ha sido colgada y agarrada con ganchos y cadenas de su carne por prácticamente todos lados, la han torturado hasta morir, decapitandola y dejando su cabeza con los ojos abiertos, una moneda para el barquero abajo de le lengua y con la mirada hecha especialmente para que parezca que está pidiendo clemencia, mientras que su cuerpo, atado de manera artística y enganchado a las cadenas para carne, yace inerte, suspendido sobre ella, separando para siempre mente de humanidad.

Estremecedor, pero nadie sabe qué significa, nadie sabe qué ha pasado, es más, ni siquiera saben mucho sobre la víctima, una mujer recluida, sola, que no parecía hacer nada malo, ni bueno tampoco...

Es cuando en esos momentos Franck, junto con su mejor equipo de agentes se ponen manos a la obra y es cuando caerán en cuenta de que no todo es simple y superficial, están a punto de entrar al mundo del BDSM, del Sadomasoquismo al full, de la perversión encarnada, a un mundo donde la gente paga porque la corten y los lastimen, donde la gente paga por ver morir a alguien mientras se masturban pensando en que ellos son los que lo hacen, a un mundo donde las amistades no valen nada y las estrellas porno dominan.

Sinceramente el ángel rojo es una novela fuerte, no la recomiendo para personas muy puristas ni sensibles pues si bien no es la mejor narrativa del mundo, la trama y las escenas descriptivas si logran sacar un signo de repeluz a flote, o sea que te asqueas...

La resolución del libro me ha parecido satisfactoria, sin embargo he de ser muy sincero, no es la mejor novela negra que haya leído en mi vida, de hecho es un poco sosa y como acumula mucho de realismo mágico y deus ex machina, pues en momentos estaba como que en plan MEHHHHHH, pero los toques de Thilliez a la trama, su narrativa que parece poesía y su manera de describir lo mórbido, han hecho que me den muchas ganas de seguir leyéndolo, es su primer novela, así que le daremos chance :D y veremos cómo continúan sus buenas letras. 



Recomendado únicamente para amantes del género y ávidos de él, y también para personas con estómagos un poco fuertes, jejeje cuando lo lean sabrán por qué :D

Hasta la próxima.

Att.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...