Mostrando entradas con la etiqueta newblog. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta newblog. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de mayo de 2014

Reseña de "El peor día de mi vida"

EL PEOR DíA DE MI VIDA. 

Por Francisco Hinojos y el Fisgón.





HEY, HOLA CHAVOS.

Primero como siempre, hay que agradecer, y quiero agradecer a la editorial Alfaguara en su sello Infantil y Juvenil por haberme proporcionado un ejemplar de éste entretenido y hermoso libro.


EL LIBRO:

El libro es simplemente hermoso cómo suelen serlo los libros de el sello Juvenil e Infantil de Alfaguara, sinceramente algo que me encanta es que ésta editorial cuida mucho la edición de sus libros, por ejemplos todos, incluso éste que no tiene más de 70 páginas esta cosido, eso significa que pueden ver cada uno de los pequeños grupos de hojas que constituyen el libro en sí mismo.


Es por eso por lo que les agradezco, los libros no se deshojan, no se rompen tan fácilmente, y aquí entre nosotros, huelen delicioso todos y cada uno de ellos. (:

Lo pueden encontrar en todas las librerías ya y tiene un costo de 160 pesos mexicanos, es muy barato y puede gustarle a todos sus hijos, bueno sí es que alguno de ustedes son padres.

LA HISTORIA:

Éste hermoso libro fue escrito por Francisco Hinojosa, el escritor es conocido por hacer varios libros infantiles muy famosos, y el Fisgón es su ilustrador por excelencia, así mismo y cómo no podía faltar esta vez no fue la excepción.

¿DE QUÉ TRATA EL PEOR DÍA DE MI VIDA?

Pues bueno trata justamente de eso, de esos días en los que sientes que lo único que falta es que te orine un perro, créanme yo he tenido días así, y apuesto a que ustedes también, sin embargo en ésta ocasión lo veremos desde el punto de vista de un niño, o en éste caso de 3 niños, ¿qué es lo que más puede preocuparle a un niño? 

  1. Que no lo dejen salir a jugar...
  2. Que le vaya mal en la escuela
  3. Que lo cachen diciendo una mentira...
  4. Que lo amenacen y lo agobien en la escuela...
Todo esto y más, ¿no es así?, pues bueno, todo esto junto con otras sorpresas pasa en tan sólo unas cuantas páginas de este librito.

La historia de la verdad verdadera será liberada, saldrá a la luz, y veremos como unos niños de apenas unos cuantos años de edad, 11 más o menos, Mariano para ser más especifico (la pulga)  y sus compañeros losquesísemetenenproblemas nos darán muchas risas, preocupaciones y un trabajo moral excelso.

Para cualquier aclaración aquí les dejo una pequeña sinopsis del libro :)


“Ahora sí te pasaste de la raya, Pulguita. Esto lo vas a pagar con sangre.”
“Lo que me pasó hoy necesito contarlo para que se conozca la verdad. La verdad verdadera.”

Mariano es un niño de once años que va en quinto de primaria, todos le dicen “La Pulga” y suele meterse en problemas. Es que en la escuela hay tres tipos de niños: losquenosemetenenproblemaslosquesísemetenenproblemas ylosquecreanproblemas. La mayoría pertenece al primer grupo. Mariano y sus amigos, Linda y Pato, pertenecen al segundo. Y en el tercero están Landívar, Blanco, Sepúlveda, Chaparro y El Camarón.
Cuando descubre el plan de Landívar de contaminar las tortas para evitar las clases, Mariano busca la forma de impedirlo, pero desencadena su mala suerte. En un sólo día no sólo tiene que padecer bañarse con agua fría, olvidar la tarea de Historia y las llaves, sino también preocuparse por la amenaza de Landívar (que generalmente siempre cumple) y el regaño del director. Muy pronto Mariano comprende la típica frase de su papá: “Ya sólo falta que me orine un perro”. Y es que siempre hay un día en el que no sólo te orina un perro, también un gato y un elefante.


Aquí les dejo una pequeña opinión del mismísimo autor :



4 de 5 estrellas en GOODREADS, así que sí, LÉANLO YA.

Hasta aquí la reseña del día de hoy, pasen una excelente semana.


Participen del BLOG :) suscribanse para obtener premios.

Y AQUÍ LES DEJO MIS REDES :D



MI GOOGLE + : CHECAME Y AÑADEME A TUS CÍRCULOS


TWITTER: MI PAJARITO AZUL


Instagram: valdo_pp


Mi Goodreads: CONOCE MIS LIBROS 


Mi Facebook: FEISBUK :D 

miércoles, 28 de mayo de 2014

Reseña de La gente feliz lee y toma café.

LA GENTE FELIZ LEE Y TOMA CAFÉ.

por Agnès Martin-Lugand.




HEY HOLA CHAVOS.

Primero que nada les quiero pedir disculpas a todos ustedes porque no he subido reseñas en casi 2 semanas, pero es que bueno, cómo explicarles que he estado en exámenes, proyectos finales, reparaciones de un avión de la escuela, muchísimas cosas, es muy, muy complicada mi vida en estos momentos, pero prometo ya ponerme al día pues ya salí de clases :D.

AHORA quiero agradecerle a mis amigos de editorial ALFAGUARA en su sello de ficción por haberme dado este librito que sinceramente es GENIAL.



EL LIBRO.

El libro es una novela muy corta, no tiene más de 190 páginas, tiene un costo en librerías de 219 pesos mexicanos, pero realmente vale la pena.

LA HISTORIA...

Irlanda, la hermosa Irlanda.

Esta novela nos habla acerca de la vida de Diane, Diane es una mujer que ya está por arriba de los 30 años, tiene una hija llamada Clara y un esposo llamado Colin, pero algo pasa, en tan sólo la primer página los dos fallecen...

Así empieza nuestra historia, UNA PERDIDA, algo un poco dramático, lo sé, pero siento que es un buen inicio para que una novela tan corta te enganche.

Diane es dueña de un café llamado LA GENTE FELIZ LEE Y TOMA CAFÉ.

Tiene un mejor amigo llamado Felix que tiene unos gustos un poco particulares.

No fue al velorio de su esposo e hija, y tampoco quiso despedirse como debía de ellos.

Esta destrozada...

Conforme pasa la historia nosotros nos encontramos con los siguientes elementos.

  • Una mujer sin ganas de vivir, sin ganas de salir siquiera de su casa, lo ha perdido todo, no tiene nada, no desea nada, quiere dejarse llevar en una nube de humo de cigarro, y un shot de cafeína.
  • Un amigo con ganas de ayudar, de salvar, de tener fiesta, de tener sexo, de vivir la vida, de seguir siendo parte de su mejor amiga.
  • Un plan, una propuesta, una ida y una venida, y de la nada BOOM!!, Irlanda.
  • Mulranny, un vecino, felicidad, amistad, un perro llamado Postman Pat que parece tener más amor en su corazón que lo que ella cree tener.
  • Confusión, una joven con el cabello rojo como el fuego, amistades nuevas, lazos restablecidos, anillos en el pecho, y una decisión que tomar.
  • Una decisión tomada y la seguridad de poder vivir...
Puede ser que vean esto y digan, que son muy pocas cosas, pero sinceramente siento que con esto ya les estoy diciendo MUCHO, tal vez incluso demasiado, en serio que es una novela muy corta, pero créanme la amarán.

SÓLO HAY UNA COSA...

NO LO SOY, LO JURO, y sonará MUY MACHISTA mi comentario, pero siento que es un libro mucho más para mujeres que para hombres, y por alguna razón me recordó mucho al libro de DIOS VUELVE EN UNA HARDLEY de Joan Brady, repito, ésta es única y exclusivamente mi opinión, así lo sentí yo, pero en serio es una historia muy bonita con un final super padre e inesperado.

Para todos aquellos que tengan dudas sobre que es Mulranny, aquí les dejó unas fotos de los paisajes:




 4 de 5 estrellas en GOODREADS, así que sí, LÉANLO YA.


Hasta aquí la reseña del día de hoy, pasen un excelente fin de semana.


Participen del BLOG :) suscribanse para obtener premios.

Y AQUÍ LES DEJO MIS REDES :D



MI GOOGLE + : CHECAME Y AÑADEME A TUS CÍRCULOS


TWITTER: MI PAJARITO AZUL


Instagram: valdo_pp


Mi Goodreads: CONOCE MIS LIBROS 


Mi Facebook: FEISBUK :D 

domingo, 11 de mayo de 2014

Reseña "ESPECIAL" de La verdad sobre el caso HARRY QUEBERT

LA VERDAD SOBRE EL CASO HARRY QUEBERT.

POR JOëL DICKER


HEY, HOLA CHAVOS.

El día de hoy les traigo una nueva reseña, que OK les vengo avisando va a ser BASTANTE EXTENSA, y lo siento, créanme que sí, pero para poder hacerle el homenaje que se merece ésta novela no puedo más que escribir todo lo que mis dedos estén dispuestos a relatar.

ANTES QUE NADA...

Quiero dar las gracias a la EDITORIAL ALFAGUARA en su sello de literatura de ficción por haberme proporcionado a petición propia, un ejemplar de esta ESTUPENDA novela, yo tenía muchas ganas de leerla, se hablaba mucho de ella, y el día de hoy YA SÉ CUAL ES LA RAZÓN, y créanlo o no, jamás había sido más acertada esa recomendación.


Empecemos hablando un poco del libro, al ser del sello regular de Alfaguara y al no llegar a un a un formato de bolsillo que en el caso de Alfaguara es por medio de su sello PUNTO DE LECTURA, tenemos una novela en formato rustico, que contiene 670 paginas, con una letra bastante mediana, tirandole a pequeña, pero no se dejen intimidar... pues en el momento en el que uno empieza a leer, es imposible escapar al misterio que el autor nos presenta.

El libro tiene un costo de 339 pesos mexicanos, o de 22 euros, para todos aquellos que me leen desde Europa, sobre todo en ESPAÑA, un saludote hasta allá.

Cosas curiosas...

Antes de empezar con el tema de la historia en general, me gustaría recalcar algo que me llamó muchísimo la atención y que sin duda para mí tiene mucho peso, pues éste librito es un amasijo de nacionalidades, por qué?, a pues bueno es muy simple, analicemos...

El autor es de nacionalidad Suiza, el libro originalmente lo escribió en Francés, la historia que nos narra se desarrolla en Estados Unidos, uno de los países donde ha tenido más éxito a parte de Francia es México, y la traducción por parte de Juan Carlos Durán Romero es Españolada.

Sin duda, ésta novela dará mucho de que hablar, por mucho tiempo, hasta que el autor cómo el lo propone a lo largo de su libro, se pueda subir a la lona y por medio del boxeo pueda enfrentar sus fantasmas y superarse, para poder llegar al Paraíso de los escritores...

El autor Joël Dicker, que en estas fechas apenas tiene 28 años, ya es un fenómeno mundial, ésta es su segunda novela y la primera hasta donde tengo entendido, nos llegará a finales de este año también por medio de Alfaguara, si quieren una razón extra para comprar el libro, pues bueno, basta con ver al autor, es bastante bien parecido...



LA HISTORIA...

Develemos éste caso les parece?

La historia se desarrolla en varios escenarios, y momentos a través del tiempo los cuales he de admitir, NO SON NADA CONFUSOS, y nos presenta muchas diferentes oportunidades de poder meternos aún más en la trama, es una especie de PSICOANALISTA de Katzenbach sólo que con un toque de Stieg Larsson en MILLENIUM, pasajes de PSICOSIS de Robert Bloch, monstruos a lo EXORCISTA de Blatty, ambientaciones a lo STEPHEN KING con esos pueblillos llenos de bruma a lo Maine, y un poco de intriga a lo Agatha Christie en Diez Negritos.

Los tiempos en los que se maneja la historia son diferentes, los años son; 1975, 1998 y 2008, el personaje que nos narra todo esto, es un escritor en ascenso, un escritor que acaba de llegar a la fama, AL #1 NEW YORK TIMES BEST SELLER por así decirlo, un escritor llamado MARCUS GOLDMAN.


La novela se maneja en 3 partes, las cuales son conformadas por 31 capítulos y un epilogo, a mí algo que me llamo muchísimo la atención fue que, bueno, yo soy escritor, y no me refiero a que lo sea porque escribo un BLOG, NO, me refiero a que me encanta escribir, es mi manera de liberarme y de poder desahogarme en muchas ocasiones, por lo que ésta novela ha terminado siendo de MUCHÍSIMA utilidad, pues cada uno de los principios de capitulo empieza con una enseñanza, UN CONSEJO, por parte del maestro de Marcus a él de lo que significa ser escritor y de como todo se relaciona con algo que los apasiona, el BOXEO y el AMOR..., ese maestro se llama HARRY QUEBERT el presunto asesino de una chica de 15 años.



La historia empieza de manera impactante, aquí os dejo la SINOPSIS DEL LIBRO para después poder comentarlo más a profundidad con ustedes.



Quién mato a Nola Kellergan es la gran incógnita a develar en este thriller incomparable cuya experiencia de lectura escapa de cualquier intento de descripción. Intentemoslo: una gran novela policíaca y romántica a tres tiempos - 1975, 1998, 2008 - acerca del asesinato de una joven de quince años en la pequeña ciudad de Aurora, en New Hampshire. En 2008, Marcus Goldman, un joven escritor, visita a su mentor - Harry Quebert, autor de una aclamada novela - , y descubre que éste tuvo una relación secreta con NOLA KELLERGAN. Poco después, Harry es arrestado, acusado de asesinato, al encontrarse el cadáver de Nola enterrado en su jardín. Marcus comienza a investigar y a escribir un libro sobre el caso. Mientras intenta demostrar la inocencia de Harry, una trama de secretos sale a la luz. La verdad sólo llega al final de un largo, intrincado y apasionante recorrido.

Ésta sinopsis da mucho a notar sobre el libro, al mismo tiempo que realmente no nos dice nada, el libro digamos que es algo así:

Tenemos a un escritor nuevo y radiante en la sociedad, vive en NY está en el tope de ventas, su novela (la cual nunca dicen su titulo), es un gran éxito, pero se encuentra con un percance..., tiene el síndrome de la HOJA EN BLANCO, las expectativas para su segunda novela son DEMASIADO ALTAS, todos esperan que GOLDMAN llegue con un gran éxito, que los maraville, que los cautive una vez más, ha escrito un contrato que lo ata a la editorial por 5 novelas, y tan sólo ha escrito una, y ahora, no sabe que escribir....

(Extracto del libro)

- Mi editor dice que si no escribo un nuevo libro ahora, estoy acabado
- ¿Sabe usted lo que es un editor? Un escritor frustrado con un papá con suficiente dinero como para permitirle apropiarse del talento de los demás. (...)

Ante la problemática de no saber que escribir, pues bueno, Goldman recurre a su viejo amigo, y maestro Harry Quebert él es famoso por haber escrito un libro llamado LOS ORÍGENES DEL MAL, un libro que se convirtió en una pieza indiscutible de las grandes obras de la literatura norteamericana y que lo llevaría a la fama.

Que mejor que un gran escritor para ayudar a un gran escritor en ascenso, para ayudar AL FORMIDABLE...

Encontraremos en ésta novela lo siguiente:

  • Amores prohibidos, tan prohibidos que llevarán a los extremos la pasión de sus personajes.
  • Persecuciones policíacas para detener a un Chevrolet Montecarlo negro.
  • Persecuciones en el bosque de un hombre a una chica con un vestido rojo y un collar de oro con las letras N-O-L-A grabadas.
  • Comidas largas y buenas charlas en el Clark's.
  • A un reverendo al que le gusta escuchar la música tan alto que muy pronto lo dejará sordo.
  • Una comunidad donde antes de la desaparición todos solían dormir con las puertas sin seguro y las ventanas abiertas.
  • Un profesor que tiene un secreto tan grande y escondido que lo carcome lentamente y lo mata día con día.
  • Un jefe de policía con sed de justicia.
  • Una camarera enamorada de un amor imposible.
  • Una dueña de cafetería con una boca tan grande como la estatua de la Libertad.
  • Goose Cove una casa con tantos secretos, recuerdos y enseñanzas que terminará enardeciendo nuestros pensamientos hasta sus cimientos.
  • Vacaciones a escondidas.
  • Un pintor con tal talento que puede crear obras maestras...
  • Un anciano rico.
  • Homosexualidad.
  • Exorcismos...
  • Una búsqueda implacable por la verdad, por los misterios, por lo que la gente decidió callar, por todo aquello que debe ser justo, por una lucha contra una editorial que solo le interesa el dinero y la publicidad...
  • GAVIOTAS, muchas gaviotas a las cuales debemos dar de comer pan seco.
  • Un recuerdo de ROCKLAND MAINE.
  • Una madre que sólo quiere poder ser abuela, y es demasiado graciosa para ser verdad.
  • Amistades antiguas, amores a la vuelta de la esquina, y el poder del BOXEO.
  • Chóferes deformes.
  • AMOR, envidia, muerte, asesinato, culpables, inocentes, madres, fugas, y mucho más...

No puedo, en serio que no puedo, ni encuentro las palabras necesarias para que lean esta novela, es MUY, MUY BUENA, pagina a pagina da giros y nos envuelve en la historia... SIN EMBARGO, no puedo decir que todo en la novela es bueno, como siempre hay cuestiones a tener en cuenta, para mí fueron las siguientes:

  1. La historia de amor en ocasiones llega a ser un poco redundante y muy prolongada, cosa que en un Thriller de suspenso llega a aburrir.
  2. El boxeo es el deporte principal de la obra, y sinceramente a mí NO ME INTERESA PARA NADA dicha disciplina.
  3. Hay un giro al final de la novela, ustedes cuando lo lean se darán cuenta de manera inmediata que para MÍ está de sobra, no había necesidad de meter una cuestión así, cuando lleguen a la parte del pastor Lewis lo entenderán...

Para mí son las únicas 3 cosas que no me agradaron o no me convencieron del todo, de ahí en fuera TODO ES SENSACIONAL.

Sí eres un escritor, ya sea amateur, auto-publicado o en proceso de formación te recomiendo que leas este libro, tiene muchos consejos que te podrían ser útiles, a continuación te dejo unas cuentas citas que a mi parecer son dignas de mencionar:

Harry ¿cómo se transmiten emociones que no se han vivido?
- Ése es precisamente su trabajo como escritor. Escribir significa que es usted capaz de sentir mejor que los demás y transmitirlo después. Escribir es permitir a sus lectores ver lo que a veces no pueden ver. Si sólo los huérfanos contasen historias de huérfanos, no llegaríamos a ninguna parte. Eso significaría que no podría usted hablar de madres, padres, de perros o de pilotos de avión, ni de la Revolución Rusa, porque usted no es ni madre, ni padre, ni perro, ni piloto de avión y no ha conocido la Revolución Rusa. No es más que Marcus Goldman. Y si todos los escritores debieran limitarse a sí mismos, la literatura sería espantosamente triste y perdería todo su sentido. Tenemos derecho a hablar de todo, Marcus, de todo lo que nos conmueve. Y no existe nadie que pueda JUZGARNOS por eso. Somos escritores porque hacemos diferente una cosa que todo el mundo a nuestro alrededor sabe hacer: escribir. Ahí reside todo nuestro ingenio.

EL PARAÍSO DE LOS ESCRITORES:

El paraíso de los escritores es el lugar donde se decide reescribir la vida como uno hubiese querido vivirla. Porque el poder de los escritores, Marcus, es que deciden el final del libro. Tienen el poder de hacer vivir o de hacer morir, tienen el poder de cambiarlo todo. Los escritores tienen en sus dedos una fuerza que, a menudo, ni siquiera sospechan. les basta con cerrar los ojos para cambiar radicalmente el curso de una vida. (...)

 5 de 5 estrellas en GOODREADS, así que sí, LÉANLO YA.


Hasta aquí la reseña del día de hoy, pasen un excelente fin de semana.


Participen del BLOG :) suscribanse para obtener premios.

Y AQUÍ LES DEJO MIS REDES :D



MI GOOGLE + : CHECAME Y AÑADEME A TUS CÍRCULOS


TWITTER: MI PAJARITO AZUL


Instagram: valdo_pp


Mi Goodreads: CONOCE MIS LIBROS 


Mi Facebook: FEISBUK :D 


miércoles, 26 de febrero de 2014

EL EXORCISTA

EL EXORCISTA por William Peter Blatty.


El día de hoy les traigo la reseña de uno de los pocos libros que he leído en mi vida, que han hecho que sinceramente NO PUEDA DORMIR.

Como ya habrán apreciado en el título de esta entrada el libro del que hablaremos es el de EL EXORCISTA por William Peter Blatty, para mi desde el momento en el que termine este libro, este se ha convertido en uno de los más grandes autores del genero del terror que he tenido el gusto de leer.

Lamentablemente hoy en día solo podemos encontrar este libro de tres maneras, comprarlo en edición de bolsillo en inglés en alguna librería como El Péndulo si es que lo tienen en stock, pedirlo a alguna página como Amazon, Book Depository o en pedido en Gandhi (también en inglés los 3), o ir a las librerías de viejo y ver si lo encuentramos, no les costará más de 50 pesos, sin embargo son ediciones MUY antiguas (de 1970-1980) por lo que es muy probable que si lo encontramos esté en condiciones deplorables por el uso y el tiempo.

Debemos de saber algo como dato curioso,  el libro lo escribió el autor en base a dos cosas, la primera es que él estudio en una Universidad Jesuita y es una persona docta en temas de la biblia y el exorcismo, y la segunda es que durante su estadía en aquella Universidad se entero y fue capaz de documentarse de un exorcismo practicado justamente ahí en el año de 1949, un exorcismo a un niño no mayor de 12 años, y en base a dicha experiencia y a los comentarios y confesiones de sus tutores es como nacio esta novela.

 Empecemos con la reseña:

El libro consta de unas 300 páginas aproximadamente, por lo que es un libro de una amplitud considerable. El libro como todos ya lo saben si es que han visto la película ( TODOS YA LO HAN HECHO, incluyendo a nuestros padres) nos relata la historia de una niña llamada Regan y su madre Chris McNeil que es una actriz de películas de Hollywood con una carrera brillante y exitosa. 

La historia comienza en Irak, donde un padre (Merrin) se encuentra en una excavación donde recolecta e investiga artefactos antiguos. En una de las excavaciones encuentra dos artefactos antiguos, una medalla de San Cristobal y una estatuilla del dios pagano PAZUZU, al encontrar dichas estatuillas en el mismo lugar, el sabe que algo malo va a pasar, que se avecina la perdición y la oscuridad.

Después nos encontramos con al vida de Regan y de Chris, todo es normal en su casa, Regan es probablemente la niña mejor educada y más linda que nadie jamás conozca, y su madre la ama demasiado, en su casa viven dos personas más aparte de ellas, que son Willie y Karl, un matrimonio de extranjeros suizos que se dedican al servicio de la señora de McNeil y al cuidado de la casa, y también esta Sharon que es la secretaria personal de Chris. Todo es felicidad en la casa, pues aunque Regan ya no tiene a su padre (DIVORCIO), su madre la mima mucho y la ama, pero todo empieza a cambiar cuando una noche Chris encuentra en el estudio de su hija una tabla Ouija, ella le pregunta por qué la tiene ella, y desde cuando, ella le menciona que la encontró por casualidad y que solo la ocupa ocasionalmente para hablar con su amigo El Capitan Howdy, y es en ese momento cuando fenomenos extraños empiezan a ocurrir en la casa; ruidos en el ático como de ratas, la cama de Regan empieza a moverse sin motivo aparente, y empiezan a ver un cambio en la actitud de Regan.

Los cambios son tan graduales que se confunden con esquizofrenia, interiorización de problemas por el divorcio de sus padres, o incluso alguna lesión en el lobulo frontal de la niña, se hacen estudios, se lleva con psicologos y psiquiatras, y lo único que pasa es que Regan empeora.

Poco a poco la novela nos va llevando por pasajes cada vez más oscuros, posesión satánica, profanaciones en la iglesia, groserías, fornicación, todo incluido en un sólo libro. Yo sé que para muchos puede ser muy morboso e incomodo de leer, pero a mi se me hace un terror real, pues sin importar la religión a la que uno pertenezca, se debe de reconocer que algo como lo que sucede en el libro es factible, y si lo es, ES SENCILLAMENTE ESPELUZNANTE, vómito, contorsión del cuerpo hasta caminar como araña y escupir sangre, y al final, una batalla entre el bien y el mal, en el que los dos ganan y pierden.

Sin duda el libro y lo digo en serio, hizo que durante 3 días no pudiera dormir, las escenas y la manera de narrar de Blatty son impecables, sin embargo existe un problema, Blatty toma tan en cuenta los aspectos psicológicos en la novela que si, uno no tiene un buen control sobre el tema verdadero de la novela, al final quedaremos confundidos y no sabremos si todo lo ocurrido fue verdad, o solo resultado de una mente MUY ENFERMA.

Por el día de hoy ha sido todo, espero que les agrade esta novela si tienen la posibilidad de leerla, y una vez más, la recomiendo muchísimo, pero solo a aquellos que verdaderamente aguanten el TERROR.

Los dejo y hasta la proxima, no olviden pasar por las demás entradas :D



Participen del BLOG :) suscribanse para obtener premios.

Y AQUÍ LES DEJO MIS REDES :D

TWITTER: Mi pajarito azul 

Instagram: valdo_pp

Mi Goodreads: CONOCE MIS LIBROS 

lunes, 3 de febrero de 2014

Hablemos de PAPER TOWNS aquí en PaPer Books

PAPER TOWNS


El día de hoy les daré mi opinión acerca de PAPER TOWNS, este es mi primer y hasta ahorita único libro leído de John Green. Quise empezar con un libro diferente a TFIOS para leer a John Green porque sinceramente tengo tan pero tan altas expectativas en este autor que no quería ser decepcionado con lo que la gente llama su OBRA MAESTRA hasta el momento.

En lo personal se me hizo una lectura relativamente pesada aunque un poco divertida, sinceramente no le veo mucho caso a escribir un libro entero acerca del tema que trata precisamente esta novela.

Empecemos con la reseña:

Paper Towns es la historia de un chico llamado Quentin Jacobsen, ó Q para sus amigos y de una chica llamada Margo Roth Spiegelman.

Se podría decir que es una historia de amor, una historia de un viaje, una historia acerca de encontrarse a si mismo y a los demás, y así mismo encontrar la esencia verdadera de lo que es la vida de una manera muy divertida a través de las vivencias con los amigos y por medio de un viaje de carretera hacia las ciudades de papel (PAER TOWNS) aquellas que se crean de sueños, se cimentan en los deseos, crecen de las ilusiones, y se derrumban con la realidad.

Sinceramente tengo una relación de amor-odio con este libro y me desilusiono un poco John Green, es un libro entretenido es cierto, es un libro que te hace pensar mucho, pero es un libro que a mi en lo personal me enojo mucho, sobre todo por el personaje de Margo el cual se me hacia extremadamente egoísta, era egocéntrica, grosera, y no le importaba un CARAJO la vida, ni los demás. Ella quería ser libre sin importarle familia, amigos, o pareja, y aunque muchas personas que lo lean o que ya lo leyeron podrían criticarme diciendo que tenía sus razones..., que para todos y cada uno de los puntos anteriores tenía una explicación; desde una familia a la cual parece no interesarle, hasta un novio infiel, puede ser cierto, pero la vida se trata acerca de madurar, de ser fuerte, de crecer y seguir construyendo algo brillante al final de nuestro camino, no de huir y querer perderse en el olvido, eso se me hizo extremadamente cobarde.

El otro punto que no me gusto es que..., aunque en cierto punto era necesario que Quentin saliera de su estado de confort y tomará un poco más de riesgos en su vida, se me hizo que toda la influencia que creo Margo en él sólo fue para MAL, lo hizo irresponsable e incluso le creo problemas de carácter,  me agrado que se atreviera a poder salir, a poder viajar y conocer, pero la manera en que lo hizo, se me hizo pésima, además de que no creo que haya sido nada romántica, pues el estaba enamorado de alguien de quien ni siquiera estaba seguro si aún existía o no.

Lo que se me hizo bueno del libro fueron los amigos de Quentin, Ben y Radar SON GENIALES, en definitiva son los personajes más entrañables de toda la novela, Ben siempre anda traumado con las Honneybunnys y Radar con su pagina web Omnictionary, los dos junto con Quentin en varias de las ocasiones crean diálogos tan divertidos y tan variados que no puedes hacer otra cosa sino reír. 

En goodreads a esta novela le di 4/5 precisamente por eso; por todo lo impetuoso y poco controlada que nos demuestra que es la adolescencia este John Green, sin duda es un excelente autor, si su punto era dar a entender ese aspecto FUE ESTUPENDO AL ESCRIBIR esta novela, pero en ocasiones si llegas a crearte cierto sentido de impotencia con respecto a las cosas que suceden.

A CONTINUACIÓN UN PEQUEÑO SPOILER, OJO NO ES NADA MALO, NI ES EL FINAL DE LA NOVELA, SOLO ES UN DETALLE QUE A MI ME ENCANTO.

La novela se basa mucho en un POEMA llamado "Leaves of Grass" u Hojas de Hierba como deseen llamarlo, del autor Walt Whiteman, y sinceramente le estaré toda mi vida agradecido a John Green porque gracias a él conocí a este escritor que es simplemente genial, es una recopilación de varios poemas, en la cual sobresale por mucho uno llamado "Song of Myself" o Canto a mi mismo, es trepidante, en serio!!!!! .......cuando tengan la oportunidad por mucho que aborrezcan la poesía este trabajo lo ADORARÁN.

En fin, esta novela me llevó al punto de recomendarla, no puedo decir que es ni lo mejor, ni lo peor del autor, pero tengo muchas esperanzas en él, por el momento no se puede conseguir en español, solo en inglés que es el idioma en que la leí, y aunque John Green usa mucho sarcasmo y modismo a la americana es una novela de fácil comprensión.

Espero la reseña haya sido de su agrado gracias por su atención :D y animense a leer.

Y AQUÍ LES DEJO MIS REDES :D

TWITTER: Mi pajarito azul 

Instagram: valdo_pp

Mi Goodreads: CONOCE MIS LIBROS 

 

viernes, 31 de enero de 2014

De libro a Película "La ladrona de Libros"

La ladrona de Libros (The Book Thief)

por Markus Zusak

(Al final estarán todas mis redes sociales para aquellos que quierán seguirme, y también pueden darle clic aqui al lado derecho de su pantalla para ser miembros del blog!!!!)

Primero una pequeña reseña del libro...

El día de hoy hablaremos de un MUY BUEN libro, éste como podrán haberse dado cuenta ya, es La ladrona de libros por el excelente y joven autor Markus Zusak.

A propósito en el inicio del Blog les quise dejar una imagen que muestra las muy diversas portadas que ha tenido desde que ha sido publicado y... bueno, no sé ustedes, pero sinceramente a mi TODAS, sin excepción me gustan muchísimo, por obviedad todos tenemos una favorita, y si eres de México como yo, habrás visto que el 99% de las ediciones hasta antes de que se estrenará la película solo se podían conseguir en formato de bolsillo, y era la primer portada. Sea como fuere yo tengo un dicho, "Jamás juzgues un libro por su portada... pero si el libro es bueno y la portada también, entonces haz el baile de la felicidad" #FAIL c:

Como sea, hablemos un poco acerca del libro, el libro es una obra un poco extensa, en la versión en español de bolsillo tiene un poco más de 500 páginas, lo cual hace que no se pueda subestimar todo lo que contiene, pero aunque tal vez en algunas partes puede volverse un poco PESADO, la mayoría del tiempo te tiene enganchado y disfrutando todo el tiempo de la historia.

Hablemos de la historia en si... la historia tiene una narradora muy peculiar, LA MUERTE, y aunque en alguna ocasión ya he visto que la muerte interviene y que incluso mantiene una relación muy estrecha con los personajes principales, aquí la muerte es la que nos narra y nos da a conocer sus muy variadas opiniones acerca de la vida humana.

La historia es acerca de una niña, una niñita llamada Liesel Meminger y se basa en una época muy polémica para la humanidad, la segunda guerra mundial, en mi caso yo soy un fanático excéntrico de la Segunda Guerra, sin embargo es un tema demasiado mmm... mainstream..., ya ha sido muy explotado y se han escrito infinidad de libros acerca de él, se sabe lo de los judíos, se sabe lo de la masacre, se sabe lo de la crueldad, se sabe lo del régimen totalitario, se sabe del terror que se vivía día con día en las calles, y se sabe lo de las bombas..., sin embargo aunque pueda parecer una historia con demasiados tópicos, es una historia que bien vale la pena disfrutarla, reír con ella, llorar con ella, y así poder amar a un pequeño con el cabello de color limón, y amar a una pequeña que lo que más la emocionaba, lo que más amaba!... era oír unas buenas notas de un acordeón, jugar al fútbol, y robar libros....

Sinceramente siento que la adaptación al cine, aunque se fue MUY RÁPIDO, y no había cabida para esperar más debido a que el libro no es nada delgado, me gusto BASTANTE, siento que RUDY quedo perfecto, fue interpretado muy bien, en ocasiones se me hacia un poco plana esta Liesel, al igual que en el libro había momentos en los que otros personajes como los Hubermanns o incluso Alex tomaban más peso, pero en general fue una excelente adaptación, me gusta como ponen las escenas en las que Liesel roba los libros, las escenas con Max sobre todo la del muñeco de nieve, el abecedario en el que baso muchas de sus noches, todo formulo una excelente y conmovedora películam, lloré con el final, como todos supongo... solo hay un detalle, (SPOILER ALERT, sino quieres ser spoileado no leas la parte en color rojo).

Siento que al final.............................................. cuando todas las bombas caen y mueren practicamente todos, en la novela Rudy muere en el instante, incluso la muerte habla de como viene por él y el estaba realtivamente tranquilo, sin embargo en la pelicula le dieron un poco de más melodrama y quisieron poner a Liesel viendo como moría Rudy cuando lo estaban sacando de los escombros, esa parte no me agrado del todo, pero tampoco siento que haya estado del todo mal, y otra cosa que me gusto mucho pero sin embargo no fue como yo me lo esperaba, es al final cuando la ladrona muere, yo pensé y me hubiera gustado ver a una anciana rodeada de sus seres queridos cerrando los ojos y dejarse llevaz estando completamente en PAZ, sin embargo tan solo se limitaron a hacer un cameo de una habitación en la cual se veían los recuerdos de sus padres adoptivos, su hermano muerto, RUDY y toda su vida a través del tiempo, es por eso que digo que también me gusto, aunque no fue lo que yo esperaba.

En fin, espero que les haya gustado este pequeño de libro a pelicula, aquí abajo les dejo el Trailer de la pelicula, si es que aún no la han visto y se animen a verla :D, no olviden ver mis redes sociales y SUSCRIBERSE, GRACIAS!


REDES SOCIALES:

Twitter: MI TWITTER DA CLIC AQUI
Mi Instagram: valdo_pp
Mi Goodreads: SIGUEME EN GOODREADS CLIC AQUI
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...