Mostrando entradas con la etiqueta Sally Green. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sally Green. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de julio de 2015

Reseña de El lado Salvaje por Sally Green.


Título: El lado salvaje (El lado oscuro #2).
Autor: Sally Green.
Precio: 275 pesos mexicanos.
Fecha de salida al público: 2015.
Páginas: 448.
Editorial: Océano en su sello GRAN TRAVESÍA.
Formato: Rustica con solapas.


SINOPSIS:
Nathan se lanza a una frenética carrera para salvar su vida, mientras la guerra emprendida por los Brujos blancos contra los Brujos negros se vuelve aún más despiadada. Los brujos blancos lo persiguen los brujos negros lo odian. El don de su temido padre es un nuevo y salvaje poder que amenaza con adueñarse de Nathan. Debe encontrar a la chica que ama, la misma que quizá lo traicionó. En la guerra entre brujos blancos y negros y con su lealtad dividida entre ambos bandos, Nathan tendrá que decidir a quién matar, en quien confiar y a quién amar. La esperada continuación de la trilogía Una vida oculta.
Le doy las gracias a la editorial Océano por haberme dado un ejemplar de esta obra para poder compartirla y reseñarla para ustedes.



Si están atentos a lo que se publica en el Blog y en casi todas mis redes sociales, sabrán que la editorial me contacto junto con un grupo de amigos míos que son Booktubers y Bloggers para poder leer esta saga de libros, la primer entrega es EL LADO OSCURO de la cual ya hay una reseña en el Blog y la pueden checar dando clic aquí.

El lado oscuro me gustó mucho, le puse unas 4.5 estrellas pues el estilo  de Sally logró engancharme, y lo que yo consideraba un punto flojo en su escritura (que era la perspectiva en primera persona) resulta ser un punto que se va consolidando mejor conforme pasan las páginas, y en El lado salvaje encontramos lo mismo pero aún más alocado.

Ahora, surge la pregunta, ¿Qué es El lado salvaje?

No, no es ese lado que te sale cuando quieres arrancarle la ropa a tu pareja después de enterarte que se han quedado solos en casa, ni ese lado que te sale cuando ves a tu ex en una fiesta besándose con otra, y mucho menos ese lado que te sale cuando te estás comiendo un gansito y una coca en tu despacho y te das cuenta de que eres el Godinez de la oficina.

NO.

El lado salvaje es una novela bastante peculiar.

*NOTA: De preferencia, si no has leído EL LADO OSCURO, te recomiendo que no leas la siguiente reseña o podrías spoilearte algunos datos de la novela anterior que pueden ser vitales para el disfrute de la misma.

Terminando El lado oscuro vemos que Nathan ha sido separado de su amor verdadero y único, le ha sido arrebatada, está abatido, no sabe qué ha pasado, los cazadores blancos están por todos lados y él se despierta en un estado completo de shock, la pelea del día anterior?, o de la semana anterior? o de mucho tiempo antes no ha salido bien, nada es como el quisiera, Marcus le ha dado su don?, se encuentra solo y decide ir a buscar a Gabriel, el buen Gabriel que siempre sabe qué hacer.

No lo encuentra.

No sabe nada de nadie.

Está sólo...

Su padre le ha dado su don, no lo controla, lo consume, lo reprime, es una constante lucha, él mismo se siente intimidado, se puede transformar, no sabe en qué, no sabe cómo, no sabe cuándo, corre y salta y amanece empapado con sangre, es su lado salvaje.

Pasa el tiempo y Nathan se encontrará con alguien que dice conocer a Gabriel, e incluso que ha sido enviado ahí por él y por su jefa pues desean unas cartas que le pertenecían a Gabriel, Nathan está desesperado por conocer el paradero de Mercury, pero se dará cuenta de que para poder liberar a su amor y poder seguir con su vida necesitará hacer alianzas.

Nathan no es el único que ha pensado en eso, la alianza ya existe, es una alianza de brujos blancos y negros en contra del absolutismo de los blancos, una revolución y una guerra como nunca antes se ha visto está apunto de desatarse y es Nathan junto con su padre Marcus quienes deben liderarlas.

Conforme pasan las páginas el ritmo se hace más vertiginoso, todo pasa muy rápido, no para de haber acción, al igual que en el primer libro Sally no se enfoca en describirte su mundo mágico, ella quiere acción, quiere ver a sus personajes correr, llorar, gritar, sufrir, El lado oscuro y El lado salvaje no son una novela de magia, es una novela de supervivencia, de acción, de destrucción, de encontrarse a uno mismo, de poder tomar el control de tu vida y de poder ser de una vez por todas lo que tú quieres ser, no lo que todos los demás siempre han pensado de ti.

¡LA AMÉ!

El lado salvaje ha supuesto una evolución completa de la autora, sigue siendo igual de despiadada pero mucho más fluida, su carácter ominoso de la primer novela ha evolucionado y ahora es macabro, nada es lo que parece, los que eran tus enemigos ahora serán tus amigos, lo que pensaste que amabas terminarás odiándolo, y lo que creías que podría ser el fin, es tan sólo un lado del camino que nunca termina.

Sinceramente muero de ansias por leer la tercera parte, la estaré esperando como un gordito espera su orden de tacos al pastor, ANSIOSO!

MUY MERECIDAS.

Nos vemos en la próxima reseña.

Att. 

sábado, 11 de julio de 2015

Reseña de El lado oscuro por Sally Green.


Título: El lado Oscuro.
Autor: Sally Green.
Precio: 275 pesos mexicanos.
Fecha de salida al público:2014 en México.
Páginas: 440.
Editorial: Océano en su sello GRAN TRAVESÍA.
Formato: Rustica con solapas.

SINOPSIS:
Magia, suspenso, violencia y un héroe sorprendente que se lanza contra viento y marea en busca de su verdadera identidad. Inglaterra, época actual. Nathan Byrn sabe que no es como los demás. Aunque su madre era una respetada bruja blanca, su padre pertenece al linaje de los temibles brujos negros, lo cual hace de él un ser dividido que se debate entre la luz y las tinieblas. Este origen no le permite integrarse plenamente a la comunidad blanca, la cual lo trata con desprecio y recelo. El hecho de que Nathan sea, además, hijo de Marcus, el más temido y odiado de los brujos negros, sólo sirve para empeorar su situación. El consejo de los brujos blancos ha decidido someterlo a un control brutal para evitar que su lado sombrío se imponga. No obstante, llega el momento en el que Nathan decide convertirse en el dueño de su destino: será él y nadie más quien determine su camino. Una historia cruda y emocionante. . . Un protagonista inolvidable. Publishers Weekly.
Antes que nada, me gustaría dar las gracias a la editorial Oceano México por haberme dado un ejemplar de esta asombrosa novela para su reseña.


Cuando la editorial Océano nos contacto a un grupo de amigos Booktubers/Bloggers y a mí para hacer una lectura conjunta de este libro y aparte tener la oportunidad de ser lector beta de la segunda parte un par de semanas antes incluso de que fuese publicada en un país como España, no me la pensé dos veces, dije que sí, y Dios bendiga a América y a sus tacos al pastor por haberlo hecho.

¿Qué es el lado oscuro?

Si te lo estabas preguntando, no, no es ese lado que te sale a las 3AM cuando nadie te ve y quieres traer el pelo suelto, los tacones de tu hermana y pintarte los labios de color rojo carmesí, ni tampoco es ese lado que te sale cuando vas caminando por la calle y quieres patear con todas tus fuerzas a la persona que va delante tuyo porque simple y sencillamente parece que le pide permiso una pierna a la otra para moverse y tú traes prisa, ni tampoco ese lado que te sale cuando queda una rebanada de pizza y tienes que preguntar cordialmente si alguien más la quiere aunque por dentro la deseas todaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa solitaaaaaaaaaa para ti, NO, NO ES ESE LADO OSCURO del que estamos hablando a lo mucho ese es tu lado GORDA.

El lado oscuro es una novela que supone ser algo diferente a todo lo que estamos acostumbrados en el mundo editorial, es una novela de magos, si es cierto, tal vez ya estamos hartos de magos desde El señor de los anillos y Harry Potter, es una lucha entre el bien y el mal, y sí ya estamos hartos de ese tipo de novelas desde novelas como Crimen y Castigo y pues prácticamente todas las novelas que suponen una elección de vida, pero qué pasa cuando unimos todos estos "tópicos" y creamos algo nuevo y diferente, bueno pues obtenemos el lado oscuro. 

Conoceremos a Nathan un joven "mestizo" un "código medio", sin pedirlo ni saberlo ha nacido mitad Brujo blanco y mitad Brujo negro, algo que no lo favorece pues los brujos siempre han estado en una lucha continua en Inglaterra (aunque viven en relativa paz en otras partes del mundo) y el problema no es solo que sea un código medio, sino que es el único código medio que se conoce, y aún más inri de la situación es el hijo único del brujo negro más poderoso que el mundo haya visto, Marcus.

Sinceramente había visto ya varias situaciones y comentarios acerca de este libro, desde su salia en el mercado inglés fue un bombazo, y cuando llegó a España todo mundo lo acogió como a un viejo familiar que se ha extrañado por mucho tiempo, como dice bien la propaganda que le hacen a este libro "te perseguir" y es cierto, la historia de Nathan es de lejos una de las historias más crueles e inverosímiles que he leído, cuando crees que nada puede ir peor en su vida todo empeora mucho más, los que dicen ser malos, son malos, y los que dicen ser buenos, también son malos, es algo tan confuso y tan lleno de vueltas que no puedes hacer otra cosa más que seguir leyendo.

Cuando termine este libro me sentí con un enorme vacío, es un libro lento, lo admito, pero no lento en el mal sentido de la palabra, es un libro lento en el sentido de que poco a poco nos presenta los personajes, incluso los estilos de narración cambian, van de primera, segunda y tercera persona alternándose, lo cual en un principio puede parecer confuso pero que realmente al final te das cuenta de que es necesario pues hay ciertos puntos de vista que son necesarios conocer e incluso al usar el tono de segunda persona, la autora te hace participe de los acontecimientos y atrocidades que le pasan a Nathan, lo que hace que lo sientas más a flor de piel.

El lado oscuro ha supuesto en mí un cambio, un cambio en mi manera de ver las novelas de fantasía juveniles, en ver que no todo es color de rosas, que no todo lo malo le pasa a los personajes secundarios, que ahora el que sufre es el personaje principal y ahora el que debe salvar el día es el personaje principal, no como en Harry Potter que parece que todo en los libros lo hacen por él, aquí Nathan será el que se juegue el todo por el todo para poder decidir que es, e incluso una vez que ha decidido tener que cambiar pues en realidad ningún lado es bueno, es preferible ser solo él y nada más.

UNA LECTURA SUMAMENTE RECOMENDADA, EN SERIO.



4.5/5 estrellas BIEN MERECIDAS.

Y adivinen qué leí también...


Novela 1.5 de la trilogía de Una vida oscura, nos cuenta la historia de un personaje Gabriel contada desde la perspectiva de su hermana, es emotivo este relato, en serio lo amé.

5/5 estrellas.

Espero se animen a leer estos libros, los amarán.

Att.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...